En éste articulo vamos a explicar como saber si un coche tiene cargas y los medios de los que dispones actualmente, además os explicaremos dos maneras de hacerlo.
Antes de comprar cualquier tipo de vehículo y una vez tengas ya vistos los distintos modelos, te aconsejamos que antes de decidirte por un de ellos, consideres la posibilidad de que el vehículo por el que te has decidido, pueda tener alguna carga, embargo, o incidencia importante que impida su transferencia. Por eso una vez tengas en mente uno o dos modelos que te convencen compruebes si tiene cargas.
Recuerda que no pocas veces se ponen en venta vehículos que no están pagados y tienen una deuda con la financiera. Otro caso que te puedes encontrar es el impago del impuesto municipal de circulación o IVTM. Otra incidencia que puedes descubrir es si el vehículo que nos intentan vender tiene un embargo o precinto.
Informe de vehículos
El informe de vehículo es el único medio que disponemos para poder comprobar si un vehículo tiene cargas o incidencias aportando la matrícula.
Tenemos dos opciones de información
Informe reducido dgt: Este informe es muy escueto y te avisa si el vehículo consultado tiene alguna incidencia, pero no te especifica si es una carga, u otra incidencia que impide su transferencia. En el caso de que el vehículo consultado no arroje ninguna incidencia te da la tranquilidad que el vehículo no tiene cargas.
Informe completo dgt: Es un documento que emite la Jefatura provincial de tráfico y que incluye información sobre el vehículo tan importante como situación administrativa, datos técnicos, titular o titulares, matriculación, número de propietarios y fecha, historial de ITV, Bajas, Datos y vigencia del seguro, etc. En este informe si te detalla la naturaleza y fecha de la carga, embargo, o precinto en caso de tenerla.
En cualquier caso, siempre que se afronta la compra de un vehículo, recomendamos solicitar el informe dgt completo
Como solicitar el Informe de vehículo
Para saber si un coche tiene cargas puedes dirigirte a la jefatura provincial de tráfico de tu provincia, Una vez allí deberás solicitar una nota simple o informe detallado del vehículo que quieres consultar aportando la matrícula y DNI y motivo legítimo.
Para este trámite como para el resto deberás pedir cita en la DGT online previamente o llamando al 060.
Como solicitar el Informe de vehículo online
También puedes solicitar el informe dgt online a través de la web de la DGT en el apartado vehículos de su página web, una vez allí selecciona informe detallado, serás redirigido para identificarte con certificado o firma electrónica mediante la pasarela del sistema Cl@ve.

Debes abonar previamente la tasa vigente correspondiente para este trámite, ya que te la van a solicitar posteriormente durante la solicitud de la información del vehículo.
Alternativas para poder obtenerlo
Como alternativa, puedes obtener el mismo informe de tráfico a través de nuestra página. Un gestor lo tramitará por ti con la propia DGT, con lo que evitas las esperas, citas y desplazamientos a la Jefatura de Tráfico. Puedes solicitar el Informe de vehículo de manera sencilla, con posibilidad de tramite inmediato, disponible los 365 días.
¿Qué tipo de informe de vehículo tengo que tramitar?
El informe que nos indica la naturaleza de la carga o cargas e incidencias y embargos, es el informe DGT completo.
Informe completo DGT
El tipo de informe de vehículo que nos incluye la información sobre cargas es un Informe completo del vehículo, y es un documento que expide la dgt a través de la matricula solicitada, con los datos actualizados del registro de vehículos de la dirección general de tráfico. Que incluye información de bastante valor relativa al vehículo. Una de las más importantes es la sección de “cargas y embargos”. Hay que tener en cuenta que esta sección solo aparece en informes de vehículos que tienen alguna carga o embargo, si no es el caso en el informe esta sección no estará presente.
Sección Cargas y Embargos
Para saber si el vehículo tiene alguna carga o embargo, en el encabezamiento del informe te aparecerá en una advertencia con el texto “vehículo con cargas o gravámenes”

Además, aparecerá una sección nueva llamada “cargas y gravámenes” donde te indicará el tipo de carga, la fecha además de la entidad que realiza el embargo designada con un código.
En esta sección nos aparecerían tanto embargos, precintos, como impagos del IVTM, y Reservas de Dominio. En todos los casos nos informa de la fecha y entidad con la que se tiene la deuda.
¿Cuál es el coste del trámite?
Es el coste de abonar la tasa correspondiente, que rondará entre 8,50-9,00€
¿Qué tipo de cargas me puedo encontrar?
Te enumeramos las que te pueden aparecer en el informe de tráfico.
-Impago del impuesto de circulación IVTM
-Reserva de Dominio
-Embargo
-Precinto
-Hipoteca mobiliaria
-Renting
-Leasing
Caso muy común es la reserva de dominio, que es cuando el vehículo este financiado a plazos y aún no está pagado, y por lo tanto no puede transferirse hasta que no se liquide el total de la deuda.
Ampliar información sobre las cargas
En el caso de encontrar que tu vehículo posee una carga o gravamen como embargo, como complemento al informe de vehículo e información adicional, te recomendamos que solicites un informe de vehículo del registro de bienes muebles de tu provincia. Ya que en dicho informe te darán mayor detalle de la naturaleza de la carga o cargas existentes.
Resumen
Siempre que afrontes la compra de un vehículo de ocasión ya sea a través de concesionario o particular, solicita un informe de vehículo, no solo por lo comentado en este articulo sino por la cantidad de información relevante que aporta sobre la vida del vehículo, tales como el historial de transferencias, historial y estado de la ITV, Historial de kilometraje, historial de bajas, información técnica, seguro, incidencias, etc.