Como averiguar propietario de coche por matricula

Como averiguar propietario de coche por matricula

Hoy os revelaremos la respuesta a una pregunta que nos habéis consultado algunos, como averiguar el propietario de coche o vehículo a través de la matrícula.

¿Para qué nos puede ser útil saber propietario de vehiculo por matricula?

¿Porque nos puede ser útil averiguar el propietario de coche por matrícula? de otro vehículo y en ¿que situaciones alguna vez nos podemos encontrar?.

Ejemplo de casos frecuentes son:

Transferencias: En la que el comprador y el vendedor desean conocer mediante nota simple, el propietario vigente del vehículo una vez se ha producido la compraventa.

Vehículos abandonados: Coches abandonados de los que se requiere conocer la propiedad para contactar con el propietario, para que lo retire o se haga cargo.

Vehículos mal estacionados: Vehículos que han ocupado tu plaza de parking o bloquean un acceso privado.

Comprador del vehículo: Para cotejar que la persona que firma como vendedor es el propietario del vehículo.

Pleitos herencias o divorcios: En los que se desea contrastar la propiedad en los repartos o litigios

Información para Empresas: Que precisan recabar información sobre los vehículos que están a nombre de una sociedad.

Cotitulares: Conocer los diferentes propietarios de un vehículo cuando la propiedad la ostenta más de una persona.

Información para otras Administraciones: Cuando se precisa justificante de no titularidad

Vehículo implicado en un siniestro del que no pudimos obtener los datos.

¿Es posible saber el propietario de un coche por matrícula?

Si necesitásemos saber propietario de coche por matricula con un motivo legítimo, podemos obtener la información desde la Jefatura Provincial de tráfico,  previa identificación, solicitando una nota simple o informe del vehículo.

La DGT posee un registro de vehículos, donde se cotejan y guardan los datos de los automóviles matriculados en España. Entre otros, uno de los datos es el propietario actual del vehículo. Al ser un registro público, tenemos derecho a consultarlo siempre y cuando se realice con un motivo legítimo y directo.

¿Cómo se solicita dicha información?

Presencialmente

Se puede realizar una solicitud en la Jefatura Provincial de Tráfico solicitando un informe detallado DGT del vehículo a través de la matrícula
Debes identificarte aportando DNI.

Por internet

Se puede realizar a través de la web de la DGT. Necesitas certificado digital o firma digital, DNI electrónico o identificarte mediante acceso Cl@ve.

En ambos casos te solicitarán motivos legítimos para la consulta, que deberás indicarlos en el momento de la solicitud ya sea presencial u online o bien se te pedirá que selecciones uno de entre los que te indiquen, como pueden ser:

– Posible compra del vehículo
– Certificado de no titularidad para otras administraciones
– Investigación de vehículos implicados en siniestro o colisión
– Abandono del vehículo en la vía publica, entre otros

También puedes tramitar online el informe dgt a través de nuestra web. Documento gestionado con la DGT.

¿Como es el documento historial de vehiculos donde aparecen los datos?

Informe DGT

Esta información no te la sirven aislada, sino que es parte de un informe completo vehiculo detallado del vehículo a través de la matrícula, por lo que también contiene el resto de secciones como:

– Datos técnicos
– Situación administrativa
– Historial de transferencias
– Vigencia e Historial de ITV
– Historial de Bajas
– Historial de kilometraje
– Cargas y embargos si las tiene.
– Incidencias
– Estado del Seguro

Es importante solicitar el informe completo del vehículo no solo por esta razón, sino por todas los datos y secciones que aporta y que acabo de listar arriba. Tienes aquí mas información sobre el informe de vehiculo

El consultar este informe antes de abordar la compra, puede destapar mucha información que a priori se desconoce, y que influye en su estado, y manos por las que ha pasado. Por eso te puede ahorrar dinero y muchos quebraderos de cabeza.

¿Tiene coste o se puede obtener la información gratis?

No, esta información a ser una nota simple que se expide o informe detallado tienes que abonar previamente la tasa 4.1 que son 8,59€ liquidándola mediante el modelo 791.

También puede tramitar el informe completo dgt a través de nuestra web, y de forma cómoda lo recibes en tu correo.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.