EL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA (IVTM):
Vamos a explicaros en qué medida nos afecta el impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica en España a la hora de vender nuestro vehículo o comprar uno de segunda mano.
¿Es obligatorio tener pagado el Impuesto de vehículos para poder Vender o comprar?.
Desde el 1 de enero de 2011 no está permitido cambiar de titular un vehículo si en el Registro de vehículos de la DGT aparece como impagado el Impuesto de vehículos del año inmediatamente anterior al año en curso en el ayuntamiento donde este domiciliado el vehículo.
En todo caso habrá que saber si a la DGT le consta el impago del Impuesto municipal, ya que los Ayuntamientos deben comunicar los impagos a Tráfico, y en algunos casos, dependiendo del ayuntamiento, esto se demora, o no se comunica, por lo que es posible que tenga algún recibo impagado, pero que aún no consta en el registro de vehículos de Tráfico.
¿Entonces, se puede transferir un vehículo con recibos del IVTM pendientes de pago?
En cuyo caso si se podrá transferir sin problemas dado que la DGT no tiene constancia de dicho impago y por lo tanto no existe limitación al cambio de nombre. Tanto si eres vendedor como comparador puedes conocer esta información pidiendo un Informe de vehículo. Si en el Informe no aparece ninguna referencia al impago del recibo, el vehículo se podrá transferir con total normalidad.
¿Que pasa si compro un vehículo con el impuesto de circulación sin pagar?
Se puede dar el caso que al vehículo no le consten recibos impagados en el momento de la transferencia como te hemos indicado en el parrafo anterior, y este pase a manos del nuevo comprador sin problemas, pero una vez en nuestras manos se reclame por parte del ayuntamiento la deuda del recibo del año anterior o años anteriores.
En el caso de que el Ayuntamiento no hubiese comunicado a la Dirección General de Tráfico el impago de algún recibo, en el momento de emitirse el Informe vehículo DGT, o en el mismo no apareciese dicha incidencia, no habría porque preocuparse, puesto que una vez transferido el vehículo, la deuda contraída no es del vehículo, sino del que fuese propietario del vehículo a 1 de Enero, del año en que cursó el recibo el Ayuntamiento en el que tribute su vehículo en ese periodo. Por lo tanto la deuda no se hereda de una persona a otra, por la transferencia del mismo.
Que hacemos en caso de que el vehículo no tenga abonado el impuesto de circulación IVTM
En caso de que en el “Informe de vehículo” aparezca el impago del Impuesto municipal de vehículos. “Esto lo sabremos porque cuando a la DGT le consta este impago se incluye en el informe de trafico un aviso en cabecera indicando vehículo con cargas o gravamenes, y una sección adicional llamada “Cargas o Gravámenes” con el detalle de la carga o cargas del coche. En la imagen de ejemplo se puede ver como una de las cargas es el recibo del impuesto municipal o IVTM con detalle del año. Por lo tanto, éste es el recibo IVTM que se debe liquidar.
Una vez abonado el recibo IVTM en el ayuntamiento correspondiente al domicilio legal de vehículo, deberás presentar dicho recibo en el momento de realizar el trámite de transferencia, en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente.
Casi todos los Ayuntamientos han establecido un sistema informático a través del cual al final de cada año, comunican a la DGT los vehículos que no han abonado el Impuesto municipal de Circulación. De manera que el 1 de Enero del año en curso tengan los datos actualizados de los impagos del año anterior.
Por todos estos motivos aconsejamos solicitar un Informe de vehículo pues al final el poder transferirlo dependera que no haya anotación de deuda de IVTM en el registro de la DGT.
¿Me prorratean la cuota del recibo IVTM en caso de haber comprado el vehículo a mitad de año?
En caso de transferencias la Ley de las Haciendas Locales no comtempla prorrateo de la cuota del recibo de IVTM.
Excepciones:
La cuota del IVTM, se puede prorratear por trimestres naturales, solo en los casos de:
- Nuevas adquisiciones.
- Baja definitiva del vehículo: prorrateo por trimestres que restan en el momento de tramitar la baja en la Jefatura de Tráfico.
- Baja temporal por robo o sustracción del vehículo: por los trimestres que restan en la fecha que se de anotación de la baja en la Jefatura de tráfico.
A mi me parece estupendo que tomen medidas así. Yo hace unos cuantos años compré un coche de segunda mano y luego tuve problemas porque el impuesto no estaba puesto al día, así que me tocó pagarlo a mi también.
Hola me he comprado un coche hace poco porpormi mi, desgracia y malestar los impuestos no estan pagados . Y el vendedor me.dice que ya estan pagados ñe comunico que no es asi . Y no puedo ponerlo a mi nombre esta persona me iforma que le.han embargado la nómina pero estan impagados todavia ademas tiene multas
Que hago lo tengo que demandar o que el.coche todavia esta a su nombre . Y no me animo a circular con el.coche
Pudes pagar el último recibo que es el que te exige tener al día la DGT para hacer el cambio de nombre, puedes solicitar un informe de vehículo para comprobar cual es el recibo que está pendiente que impide la transferencia. El resto de la deuda del impuesto municipal es una deuda que tendrá el con el ayuntamiento. Tu no heredas esos recibos ni esos impagos, solo a partir de que el vehículo se ponga a tu nombre es responsabilidad tuya. en resumen quita el recibo que impide la transferencia y pasalo a tu nombre cuanto antes.
Hola tengo el coche a nombre de mi madre , y mi madre deve el impuesto de circulacion de dos coches i mis hermanos tienen dos motos a nombre de ella tambien con dos deudas , mi pregunta es yo puedo pagar mi deuda aparte , osea mi coche solo , o me obligan a pagar todo lo que se deve al estar todos los veiculos al mismo nombre ? Gracias
Mentira,eso se queda al antiguo propietario
Cómo hizo el pago ? Yo tengo el mismo problema intenté pagarlo pero me dicen que sin una autorización del vendedor no puedo reclamar el pago del impuesto
Debo varios sellos de un vehículo y quiero venderlo,cual es el sello que tengo que pagar para poder transferirlo,el del año pasado o el de este año? gracias
Las Jefaturas de Tráfico no tramitarán cambio de titularidad de un vehículo en tanto su titular registral no haya acreditado el pago del IVTM correspondiente al período impositivo del año anterior al que se realiza el trámite. O sea el del año anterior. Lo puedes corroborar solicitando un informe de vehículo, puedes hacerlo en la DGT o aqui en nuestra web, en dicho informe es donde consta cual es el año del impago que impide la transferencia.
Hola maria como pudiste pagar el inpuesto pendiento me ha pasado a mi ahora y dicen que tiene que ser el tutular y pir eso no puedo canviarlo de nonbre
Buenos días.
Voy a vender un vehículo que me dieron a mí, en su momento ese coche residía en Canarias, ahora está en península y quiero saber si el impuesto aduanero está pagado..¿ cómo lo puedo averiguar?
Hola,
Si el vehículo se trajo a la península sin pagar el impuesto, tendrá que abonarlo para transferirlo y tiene plazo de un año para pagarlo, La autoridad aduanera puede ponerle un recargo o sanción si se sobrepasa el plazo.
Lo que puede hacer es dirigirse a la Jefatura de tráfico con la matrícula y preguntar si el vehículo en cuestión tiene alguna incidencia para ser transferido, al acudir a la delegación de Tráfico correspondiente, para formalizar la transmisión si el anterior propietario, no pago el impuesto correspondiente del vehículo para traerlo a la península, los funcionarios de la DGT pueden paralizar el proceso hasta que el vehículo no regularice su situación en la aduana.
Previamente también puedes solicitar un informe vehículo, lo puedes solicitar en la jefatura de tráfico, online en la DGT. O puedes tramitarlo a través de nuestra página web solicitar informe vehículo dgt. Éste documento debe reflejar cualquier posible incidencia, si existe, que impida la transferencia o circulación del vehículo, en función de lo que aporte dicho informe, pedir más información si fuese necesario en la jefatura.
Un saludo
Concreta con el vendedor un incremento del precio de venta, que se haga cargo del pago antes de llevarlo a trafico a transferirlo. O pidele una autorización firmada con copia de su DNI
Hola buenas …..vendi mi coche el 27 diciembre de 2017….el comprador dijo hacerse cargo en su gestoria de todos los papeles ….el numerito de 1018 me llega a mi …..le llamo y nada me da largas diciendo q el no lo paga aun habiendome asegurado q el se hacia cargo en caso q me llegara a mi …..ya le baje 200 euros el coche puesto q me dijo anda bajamelo un poco por haacerme yo cargo del numerito de 2018 ….bueno pues nada q se hace el loco diciendo q el ya el lo necesita para nada …yo no lo pago tampoco .He escrito a la dgt …ayuntamiento ….oficina del contribuyente …nada me contestan q como a 1 Enero 2018 esta a mi nombre soy yo la responsable ya q el jizo el cambio el 17 de enero de 2018…..aun adjuntando contrato de compra .venta y la baja de seguro …y nada q hacer …me podriais decir si no lo pago a el le repercutiria a la hora de darlo de baja o venderlo….a cu to tie.po prescribe si no lo pago ???.Gracias
Hola
Efectivamente, usted es quien Debería de pagar el recibo, dado que el obligado al pago según la normativa reguladora del impuesto es quien ostente la titularidad del vehículo a fecha 1 de enero del ejercicio de que se trate.
Si ya está a nombre del nuevo propietario los sucesivos recibos, se emitirán a cargo del nuevo titular.
Es a partir del 1 de Enero del año en curso, cuando se produce el volcado de los impagos del Impuesto municipal IVTM del año anterior. Éste dato también se puede verificar y queda reflejado en el informe de vehículo de la DGT.
En su artículo 99 la Ley Reguladora de las Haciendas Locales indica que Las Jefaturas Provinciales de Tráfico no tramitarán el cambio de titularidad administrativa de un vehículo en tanto su titular registral no haya acreditado el pago del impuesto correspondiente al período impositivo del año anterior a aquel en que se realiza el trámite. Digamos que él no podría transferirlo hasta que se abone dicho recibo, pero sólo a partir de que la DGT tenga constancia y sea notificada por parte del ayuntamiento de ése impago.
Un saludo
Hola tengo un coche que le compre a un amigo que se fue vivir fuera pero tiene 3 rodajes sin pagar contando el de este año ya que lo tenia tirado en una finca y queria transferirlo. Podria transferirlo pagando solo el rodaje de este año?
Hola
En principio la norma dice; Las Jefaturas de Tráfico no tramitarán el cambio de titularidad administrativa de un vehículo en tanto su titular no haya acreditado que tiene pagado el impuesto correspondiente al período impositivo del año anterior a aquel en que se realiza el trámite. No obstante decirte que al final será la DGT quien tiene la última palabra según los datos de su registro. Si en tu caso consta que se debe el impuesto correspondiente al año anterior 2017, suficiente con pagar ese recibo, si aparece alguno más serán estos los que tendrás que liquidar. Te recomiendo que solicites un Historial del vehículo, en la propia dgt, a través de su página web, o si lo deseas también aquí en nuestra web, y te lo tramitamos de forma inmediata. Según lo que conste en el informe, en cuestión de deuda del IVTM, eso será lo que al final tendrás que abonar para que ellos permitan la transferencia. En el caso de aparecer el 2017 solamente, una vez abones el recibo, llévalo contigo y preséntalo en la jefatura correspondiente para justificar su liquidación y poder transferir el vehículo.
Hola muy buenas, mi duda es que tenía un vehiculo de mi propiedad que he transferido a otro señor, el vehiculo estaba dado de baja temporal por lo que para transferirlo había que darlo de alta (8,50 €) e inmediatamente fue transferido pagando además 54€ y el ITP correspondiente, y pasado un tiempo recibo una carta del Ayto. diciendo que tengo que pagar 17 € (eso es un trimestre) de impuesto de circulación, según la DGT el Alta y la transferencia fueron el 26/12/17, y no entiendo porque tengo que abonar cantidad alguna, en el peor de los casos serian 365/64,06= 0,1755×6= 1,053 € por los seis días restantes del año. Ya que el día 1 de enero de 2018 el vehiculo estaba a nombre de otra persona. Gracias.
Entendemos que es el último trimestre de 2017?. Quien obstenta la titularidad del vehículo el 1 de enero del ejercicio de que se trate y el periodo impositivo finaliza el último día del año natural. En tal caso es el titular quien debe abonar el recibo pendiente del impueesto municial del ayuntamiento donde este inscrito el vehículo. Por otro lado cada ayuntamiento o corporación municipal tiene su propia ordenanza de regulación fiscal del ivtm, pero en todo caso la Ley Reguladora de las Haciendas Locales sólo permite el prorrateo de cuotas del IVTM por alta, primera adquisición de vehículo, baja definitiva, y baja temporal por robo. Aunque solo sea por unos días, probablemente lo minimo que debas abonar sea un trimestre completo, no obstante por tranquilidad mira la legislación fiscal que el ayuntamiento está aplicando en tu caso.
Hola, un primo me ha dado un coche con matrícula de Oviedo, pero no tiene pagado la vineta desde 2021, quanto me custara pagar? Gracias
Desde 2021? debe ser un error, porque el de 2021 aun no lo han pasado. En cualquier caso para conocer el importe del impuesto de circulación debe dirijirse al ayuntamiento donde de la localidad del vehículo e informarse de los recibos que se deben.
Hola he comprado un coche un BMW 320d y debe 5 impuesto de tracción mecánica cuántos impuestos es necesario para pagar para poder hacer la transferencia de titular cuánto hay que pagar impuestos del 2017 o 2018 para poder hacer la transferencia gracias
Hola
Como es la propia DGT la que no le va a dejar transferir el vehículo. Le recomendamos que solicite un informe de vehículo DGT, y verifique en dicho informe el apartado “cargas y gravámenes” en dicha sección le consta los recibos del impuesto IVTM que tiene pendientes. Al final lo que conste en ese informe, es lo que la DGT le va exigir abonar para poder transferirlo. Bien sea solamente el del año anterior, alguno más o ninguno. Depende de los datos que el ayuntamiento correspondiente haya notificado a la DGT. El informe puede solicitarlo en la jefatura correspondiente de su provincia, a través de la página web de la DGT con certificado digital, o también se lo podemos tramitar nosotros solicitándolo aquí desde de nuestra página web.
Hola buenas noches quería hacer una pregunta mi nombre es Sergio..hace un año compre una moto y la acabo de vender y mi pregunta es…en el caso de que el antiguo propietario se despistara de pagar el rodaje o el impuesto de tracción mecánica.donde puedo solicitar yo ese recibo para poder abonarlo yo mismo?un saludo.
Solicita al ayuntamiento donde este inscrito el vehículo.
HOLA BUENAS VOY A COMPRAR UN COCHE A MI HERMANO PERO DEBE IVTM DESDE EL 2007. AL HACER LA TRANFERNCIAS PUEDAS QUE TENGA PROBLEMAS? ME PUEDE SALIR MAS DE UN IVTM SIN PAGAR.
GRACIAS
Pagando el IVTM que te indique en el informe de vehículo, normalmente el último recibo. Solicita un informe de vehículo para comprobarlo Informe de vehículo
Hola buenas noches ..yo compré un coche fiat punto porque la sra.lo iba a dar de baja yo decidí comprarlo ya que tengo uno igual pero quiero quedarmelo y hacer el traspaso…ahora la mujer me dice que tiene muchos rodajes pendientes ..que puedo hacer…desearía dispuesto ayudarla …se que es cosa mía…que consejo me daría.. muchas gracias ..perdón por la extinción..un saludo
Buenas, voy a comprar un coche y como estamos a finales del 2018, me gustaría k me saber a kien Le corresponde pagar el impuesto del coche en 2019
Hola Iris.
El Impuesto de vehículos de tracción mecánica (IVTM), debe pagarlo quien sea titular del vehículo a fecha 1 de enero. Por lo general en todos los municipios se liquida anualmente, si bien hay casos en que se fracciona por trimestres.
Si compras el vehículo y lo transfieres antes de 1 de enero de 2019, debes comprobar que se encuentra pagado el IVTM de 2018, como siempre para asegurarte de que no existen cargas ni incidencias de impuestos o embargos, te recomendamos solicitar un informe de vehículo.
Esperamos haber resuelto tus dudas.
Un saludo.
Al hacer una transferencia de una moto es necesario que esté pagado el impuesto de tracción mecánica o se puede pagar después de cuando se haya echo el cambio de titularidad
Hola
Debes tener abonado el recibo del último año, o sea si estamos en 2021 el de 2020.
Hola voi a vender mi coche a un particular
..tenho el impuesto de este año pagado…pero si se lo vendo en enero..quien de los dos tiene que pagar el impuesto de circulacion del 2019?
Hola
El Impuesto de vehículos de tracción mecánica (IVTM), debe pagarlo quien sea titular del vehículo a fecha 1 de enero. Por lo general en todos los municipios se liquida anualmente, si bien hay casos en que se fracciona por trimestres. Puedes obtener mas información en el area de recaudación del municipio donde se encuentre inscrito el vehículo.
Para saber si un vehiculo tiene algun recibo de impuesto pendiente puedes solicitar un informe de vehículos en inforautos.
Un saludo.
Vendo mi coche en mayo,tengo que pagar el impuesto municipal de todo el año
Si, Auque podría consultar al ayuntamiento si le prorrogaría un semestre.
Hola, buenos días: mi pregunta es ,quiero hacer un cambio de titularidad de un vehículo a mi ex pareja, la cuestión es q el impuesto de circulación del año 2018 de junio no está pagado, no es compra venta simplemente por Regalo. Podría hacer el cambio de titularidad del vehículo sin pagar el impuesto de circulación y el proceder al pago de dicho impuesto. Gracias un saludo.
Hola María
No se puede transferir el vehículo hasta que el impuesto no se haya liquidado. Debes tener al corriente de pago el impuesto IVTM antes de proceder a la trasnferencia del vehículo.
Un saludo.
Hola. Me he comprado un coche nuevo y el mio lo doy como entrada al concesionario. Tengo que hacerme yo cargo del impuesto circulacion o son ellos, puesto que el coche se da como entrada. Gracias
Hola Juan Carlos
El Impuesto de vehículos de tracción mecánica (IVTM), debe pagarlo quien sea titular del vehículo a fecha 1 de enero, a no ser que se trate de un vehículo antiguo y el concesionario tenga previsto darlo de baja por desguace, en cuyo caso no es necesario tener pagado el Impuesto de vehículos.
Por lo general en todos los municipios se liquida anualmente, si bien hay casos en que se fracciona por trimestres. Puedes obtener mas información en el area de recaudación del municipio donde se encuentre inscrito el vehículo.
Un saludo.
Hola, quiero vender mi vehículo ahora en enero 2019. Entiendo que en abril- mayo vendrá el impuesto a mi nombre. Querría saber si existe alguna forma en el ayuntamiento de comunicar ese cambio de domicilio y titularidad del vehículo y que le llegase al vendedor a su domicilio.
Sería de gran ayuda la resolución ya que estoy a unos días de la transferencia de datos. Gracias y un saludo.
Hola Cora.
Si a fecha 1 de enero de 2019 el vehícuo figuraba a tu nombre, entonces el impuesto de vehículos de tracción mecanica (IVTM) te lo cargarán a ti cuando corresponda en tu ayuntamiento, por lo que la mejor forma de evitar hacer frente al pago del impuesto por tu parte, sería acordar con el comprador el pago del mismo dentro del precio del vehículo, usando como referencia el importe del último recibo. Esta sería una solución a tu problema, ya que en el ayuntamiento no es probable que cambien el titular hasta el proximo ejercicio fiscal.
Un saludo.
Puedo hacer transferencia de nombre de un vehículo si debo 5impuestos pero pago el ultimo.?
Hola
En principio teniendo al corriente el pago del IVTM del año en curso, podrías transferir el vehículo sin problemas, pero claro debes asegurarte antes de que esas deudas de recibos anteriores no hayan derivado a la via ejecutiva, y por lo tanto que pueda constar un embargo sobre el vehículo.
Para asegurarte de que no le conste ningun embargo, como siempre recomendamos solicitar un Informe de vehículos en https://www.inforautos.com y así podrás verificar que esté libre de cargas y que por lo tanto se puede transferir.
Un saludo.
Sería año en curso o año anterior??
Ley Reguladora de las Haciendas Locales dice que: Las Jefaturas Provinciales de Tráfico no tramitarán el cambio de titularidad administrativa de un vehículo en tanto su titular registral no haya acreditado el pago del impuesto correspondiente al período impositivo del año anterior a aquel en que se realiza el trámite
Sois cortos y no leeis, eso ya lo han preguntado
Hola,
voy a vender un vehículo dado de baja temporal en diciembre del año pasado(2018). El cambio de titular se hace antes de darlo de alta de nuevo? o si debo darlo de alta yo me cargarán el impuesto de este año?
Gracias y un saludo.
Hola Jorge.
No es necesario que des de alta el vehículo, puedes transferirlo y que figure de alta a nombre del nuevo propietario.
Un saludo
Hola, compre una moto y un coche mientras vivia en Madrid…. como soy extranjero nunca me entere que habia que pagar el impuesto de circulacion, ahora vivo en Girona y estoy vendiendo el coche pero claro, salio que debo el impuesto este.
Existe alguna pagina en la que lo pueda pagar sin mucho lio? Porque por lo que estuve mirando es un follon…. y no es que no quiera pagar…. si quiero… no deberian hacerlo tan complicado…
Hola Alejandro
Si el impuesto de vehículo que tienes pendiente es de Madrid, tienes diferentes posibilidades de pago, puedes consultar en la web del ayuntamiento de Madrid, si tienes certificado digital podrás pagarlo desde la sede electrónica, y en muchos ayuntamientos el propio recibo tiene un codigo de barras que puedes escanear en los cajeros de las entidades bancarias adheridas, y pagarlo comodamente desde cualquier cajero.
En todo caso, cada ayuntamiento ofrece diferentes medios de pago para la recaudación del impuesto de vehículos.
Un saludo.
HOLA HE COMPRADO, UN VEHICULO DE SEGUNDA MANO, PERO EL VENDEDOR ME DICE QUE EL IMPUESTO DE CIRCULACION ESTA PAGADO, PERO NO ME LO ENVIA.
COMO PUEDO CONSEGUIRLO PARA PODER HACER EL CAMBIO DE TITURALIDAD,
UN SALUDO
Hola María.
Para poder transferir el vehículo, no es necesario que presentes el recibo de pago del impuesto de vehículos, lo imprescindible es que nos conste en la DGT que se encuentra pendiente de pago, por lo que si el vendedor te asegura que se encuentra al corriente de pago del IVTM, lo mejor es que lo confirmes solicitando un informe de vehículos en Inforautos, y si no aparece ninguna incidencia de impago del impuesto, podrás transferir el vehículo sin problemas en lo que a este aspecto se refiere.
Un saludo.
Hola buenas le vendio mi coche ah un amigo debo el sello del año pasado tengo k pagar el de año pasado para poder traferirlo ah su nombre oh este año ya tambien me cuenta y te go k pagar los dos
Hola
Para poder transferirlo debes pagar el último recibo que se haya girado, si ya ha pasado Enero, el de éste año se habra generado a tu nombre también. Para salir de dudas solicita un informe de vehículo y comprueba cual es el recibo que debes pagar para poder transferirlo. Informe dgt vehículo
Hola buenas le vendio mi coche ah un amigo debo el sello del año pasado tengo k pagar el de año pasado para poder traferirlo ah su nombre oh este año ya tambien me cuenta y tengo k pagar los dos
Hola Susana
Para poder trasnferir el vehículo debes tener pagado el último recibo de IVTM, y debes tener en cuenta que el Impuesto de vehículos de tracción mecánica de cada ejercicio debe pagarlo quien sea titular del vehículo a fecha 1 de enero. Por lo general en todos los municipios se liquida anualmente, si bien hay casos en que se fracciona por trimestres. Puedes obtener mas información en el area de recaudación del municipio donde se encuentre inscrito el vehículo.
Un saludo
Hola voy a vender mi coche y tengo unos recibos de impuestos pendiente y lo voy a vender tengo algún problema al hacer el traspaso o no habría problems
Hola Eva
Para poder trasnferir el vehículo debes tener pagado el último recibo de IVTM, y debes tener en cuenta que el Impuesto de vehículos de tracción mecánica (IVTM), debe pagarlo quien sea titular del vehículo a fecha 1 de enero. Por lo general en todos los municipios se liquida anualmente, si bien hay casos en que se fracciona por trimestres. Puedes obtener mas información en el area de recaudación del municipio donde se encuentre inscrito el vehículo.
Un saludo
Hola,
He adquirido (marzo de 2019) un coche de segunda mano de un concesionario; el concesionario me ha dicho que compró el coche en octubre de 2018 y lo dio de baja para no pagar impuestos, es decir, que en 2019 no tiene pagado el IVTM. Ellos se han ocupado del papeleo y me dicen que, aunque no se haya pagado el IVTM de 2019, a mi no me llegará el recibo (es decir, mi obligación) hasta 2020. Es así? No tengo obligación en 2020? Puedo circular con el vehículo de manera legal, es decir, sin riesgo de ser multado? En el concesionario me dicen que lo hacen así y nunca han tenido ningún problema.
Muchas gracias.
Un saludo
Hola
El obligado a pagar el recibo es el concesionario o sea el propietario del vehículo en fecha 1 de Enero de 2019.
Buenos días, en diciembre de 2018 compré un coche de KM0 en un concesionario y el cambio de titularidad se hizo en febrero de 2019. Se supone que el pago del IVTM de este año 2019 le corresponde al concesionario. ¿Qué pasa si no realiza el pago?¿Pueden sancionarme a mí porque el concesionario no pague dicho impuesto?¿Tendré problemas en el futuro si quiero vender el coche?
Hola
No pueden proponerte para sanción por no tener pagado el impuesto de vehículos, y en todo caso si decides vender tu vehículo siempre tendrás que tener pagado el último recibo de IVTM.
Un saludo.
Buenos días,
En diciembre de 2018 compré un coche de Km0 en un concesionario y el cambio de titularidad se hizo en febrero de 2019. El pago de IVTM le corresponde del año 2019 al concesionario, pero si no paga ¿tendré problemas para vender el coche en el futuro?¿Me pueden multar por no tener el pago del IVTM de este año?
Un saludo
No le multan por ello, pero no puede transferirlo hasta que no este abonado el último recibo.
Hola!!! El concesionario me va a vender un coche de ocasión (segunda mano) que ellos han comprado en octubre de 2018; en ese mes lo dieron de baja para no pagar impuestos. Me lo quieren vender (marzo de 2019) con “todos” los documentos al día, teniendo en cuenta que el impuesto de circulación no me lo dan porque a fecha 1 de enero no estaba de alta y me dicen que yo hasta 2020 no lo pagaré. De esta forma, puede ir el ayuntamiento de turno contra mi, es decir, yo tener alguna obligación o que sea susceptible de sanción? Gracias. Un saludo
Hola David.
Durante el tiempo que el vehículo se encuentra de Baja Temporal por Compraventa, no existe obligación de pagar el IVTM, por lo tanto podrás circular legalmente hasta que el Ayuntamiento correspondiente te gire el primer recibo que te corresponda. En la mayoria de los casos se trata de un tributo anual, pero depende de cada municipio, en todo caso no existe ningún tipo de sanción por circular sin tener pagado el IVTM.
Un saludo.
Hola, tengo una motocicleta del año 65, el propietario es mi padre fallecido recientemente. Quiero ponerla a mi nombre y restaurarla, pero no tengo pasada ITV ( estaba abandonada en un corral desde hace unos cuantos años) tampoco tiene pagado ivtm ( lo dejaron de pasar un buen día hace muchos años, y nunca se supo) y no está dada de baja. La cuestión es que hable con el ayuntamiento de Madrid para regularizar su situación y pasarla a mi nombre, y el vehículo no aparece registrado en ningún sitio. Dicen que sin el último numerito no puedo hacer nada. Que opináis? Gracias
Hola Belen.
En estos casos lo mejor es conocer la situación administrativa de la motocicleta. Para eso debes solicitar un informe de vehículo a traves del bastidor o matrícula, si es que la tiene. De esa forma podrás conocer el historial, y saber en que situación administrativa se encuentra para poder documentarla y transferirla si lo deseas.
Un saludo.
Buenas tardes..tengo un veiculo a nombre de mi hijo aunque desde el primer dia lo conduzco yo.el seguro esta a mi nombre ya que se compro para casa..el casa es que sedeve algunos recibos de rodaje que estoy pagando yo todos los meses y vienen a mi nombre..mi hijo ya no vive en casa y quisiera saber si lo puedo transferir a mi nombre ya que en el oar. Costa que se estan pagsndo.Gracias
Hola
En tu caso si estas pagando de forma fraccionada todos tus recibos pendientes, es dificil saber si tu ayuntamiento ha informado a la DGT del estado de cobro del recibo del año en curso, ya que el último recibo es el que debe estar liquidado para que pueda llevarse a cabo la transferencia.
Para saber en la DGT figura pendiente el pago del IVTM debes solicitar un informe de vehículos, y de esa forma comprobar si consta alguna anotación negativa en el apartado de Impuesto de vehículos de tracción mecánica (IVTM).
Un saludo.
Buenos días,
He recibido una información y no sé si es correcta. Si achatarras un coche (llevas a desgüace), antes de finalizar el primer trimestre del año, ¿tienes o no tienes que pagar el IVMT?. El IVTM del coche es gestionado por el Ayuntamiento de Madrid.
Gracias. Un saludo
Por norma general si el coche estaba de alta en Enero del año en curso debes pagarlo.
Yo creo que si vendo el coche el 13 de febrero por ejemplo, debería pagar la parte que le he tenido y el resto que la pague el titular actual. No me parece justo pagar un año entero de impuesto de un coche que no es mio porque le vendí y además le ultilizará otra persona. Hay que cambiar esas leyes! se debe pagar el tiempo proporcional que le has tenido y no por años.
Tengo una duda. Compré un coche el 10 de diciembre, pero como tráfico y la gestoría van lentos. En mi papel de circulación pone 10 de enero de 2019. ¿De ese coche me toca pagar impuesto?.
Por otra parte vendí un coche tramite final 13 de febero de 2019. ¿Tengo que pagar el impuesto de 2019 de ese coche que no es mio ahora y que no voy a disfrutar?.
esas son mis dos preguntas gracias.
Hola Eneko.
Si la fecha de cambio de titular es 10 de enero de 2019, el recibo de impuesto de vehículos se lo cargarán al anterior propietario que es quien figura como titular a fecha 1 de enero.
En el caso del vehículo que has vendido, la única opción es que llegues a un acuerdo con el comprador, y que sumes el importe del impuesto de vehículos al precio de venta, haciéndolo constar en el contrato de compra venta, siempre y cuando el comprador acepte esa clausula.
Un saludo.
Hola quiera saber su compro un vehículo que tiene varios numeritos pendientes y pagando el último para la transferencia.. Los anteriores siguen pendientes al anterior dueño o pasan a mi cargo…
Hola Edgar.
Cambiar de titular el vehículo a tu nombre no significa que adquieras las deudas que el propietario anterior tenga con su Ayuntamiento, por lo que no te preocupes que esos recibos pendientes seguiran siendo responsabilidad de quien no los pagó.
Un saludo.
Hola,hice un cambio de coche yo le di el mío y el me dio el suyo en febrero se hicieron las transferencias pero ahora dice que no paga el ivtm yo pagaría el de mi coche y el el suyo pero dice que no ,eso me perjudicaría a mi para vender el coche ? Hay alguna manera si lo comunicó en tráfico o ayuntamiento para que no me perjudique?
Si se llevó a cabo la transferencia de los vehículos, y después le giran al nuevo titular un recibo de IVTM, quién esta obligado al pago debe ser siempre a quién vaya dirigido el recibo, a no ser que hayáis acordado otra cosa en Contrato.
Un saludo.
Hola voy a cambiar de titular un coche tiene pegado el impuesto hasta 2018 Ben Barcelona y ahora cambia de titular a Madrid, es necesario que esté también el del 2019 o sólo el del año anterior. La idea sería pagar ya el impuesto en Madrid este año.
Hola Sara.
El impuesto de vehículos debe pagarlo quien fuese propietario del vehículo en enero del año en curso, en este caso en enero de 2019.
Un saludo.
Hola compre un vehículo en febrero hace tres años y en abril le llego el sello al anterior propietario que se que no pagó. Yo he pagado todos en mi ayuntamiento desde entonces pero quisiera saber si ahora lo vendo en tráfico consta que hace tres años no se pago y pudieran no dejarmelo transferir, a pesar de que tengo pagado el último. Gracias
Estimado Miguel.
En ningún caso aparecerán recibos anteriores al del año en curso como causa que impida transferir el vehículo. El único recibo de IVTM que es requisito imprescindible para poder llevar a cabo el cambio de titular es el último, aunque existan otros anteriores pendientes.
Un saludo.
Hola. He pagado el impuesto de circulacion de mi coche, pero se me ha estropeado y voy a comprar uno nuevo. Ne vale ese impuesto para el coche nuevo o tengo q volver a pagarlo. Gracias
Hola Verónica.
Siento decirte que los recibos de Impuesto de vehículos están vinculados a una matrícula concreta, y no podrás usarlo para convalidar el pago de otro vehículo diferente al que figuraba en la emisión del recibo del IVTM.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Hola para vender un vehículo tienen que estar todos los numéritos pagados esta el último paro faltan y los vamos a fraccionar para pagar en el ayuntamiento
Hola Ana.
Para poder vender y cambiar de titular tu vehículo, únicamente se te exige el pago del último recibo. Después de eso podrás transferir el vehículo, aunque seguirás manteniendo pendientes de pago el resto de recibos con tu Ayuntamiento.
Un saludo.
Compré un coche nuevo en febrero, del cual tengo el documento que acredita estar pagado, el coche anterior se quedó en el concesionario para desguace, me a llegado el número que tengo que pagar ese vehículo ya dado de baja..me corresponde pagarlo X dos meses del año de uso?
Si eras propietaria del vehículo a fecha 1 de Enero del año en que se te reclama el recibo, si.
Buenos días, mi madre va a hacer un cambio de titularidad de un vehículo, simplemente cambiarlo de su nombre, y po verlo a mi nombre. Mi pregunta es la siguiente: Lleva varios años sin pagar el numerito del coche, entonces. ¿Podra hacer el cambio de titularidad al llevar años sin pagarlo?
¿La reclamaran los años que no lo ha pagado, o simplemente con que pague el del año anterior es suficiente?
Buenos días
Para hacer el cambio debes tener pagado el último recibo girado. De todas formas te aconsejamos que solicites un informe de vehículo, en el podrás comporbar cual es la limitación de disposición en éste caso el recibo que debes abonar para poder transferirlo.
Buenos días hace unos meses compramos un vehículo y nos hizo el papeleo una gestoría. Al cabo del mes no nos llega la documentación y llamamos. Entonces nos dicen que falta por pagar el impuesto del ayuntamiento.
Mi pregunta es, quién es el responsable de esto? La gestoría no tenía que haberlo comprobado antes?
Me temo que aunque la Gestoría no os haya avisado el recibo habrá que abonarlo para realizar la transferencia, que corresponderá abonarlo al que fuese titular del vehículo el 1 de Enero del año que se pretende liquidar, si el vendedor no se hace cargo podeis negociarlo con el.
Hola tengo 3 recibos atrasados de impuestos si pago el último podría hacer el cambio de nombre
Hola Chesco.
Asi es, pagando el último podrías vender y cambiar de titular el vehículo.
Un saludo.
Mi caso es que he comprado un coche en Mayo del 2019. El anterior propietario tiene que hacerse cargo del pago, según he leído. Pero, sino lo paga este año el anterior propietario. ¿Me tendría que hacer cargo yo del impago el año que viene?
¿Como sabría si el anterior propietario lo ha pagado este año?
Hola Luis.
Si no ha habido impedimento para cambiar de titular el vehículo que has adquirido, lo normal es que tenga el último recibo de IVTM liquidado y al día. En todo caso a ti como actual propietario nunca te podrán exigir el pago de recibos anteriores a la compra de tu vehículo.
Un saludo.
Hola, quiero vender mi coche este año y el numerito del 2019 esta pagado pero el del 2018 esta pendiente, puede hacer la persona que va a adquirir el vehiculo el cambio de nombre sin problema?? O por el contrario tengo que pagar el numerito del 2018 para que se efectue dicho cambio.
Gracias. Un saludo.
Hola Carmen
Como hemos explicado en consultas anteriores, para poder transferir un vehículo debe estar pagado únicamente el último recibo del IVTM.
Hola he vendido una furgoneta y debia un impuesto y no lo sabía la gestoria no me comunico nada y el de el impuesto del año lo tenía para pagar en papel físico.por motivos familiares se me pasó el día para pagarlo y me lo añadieron a unas multas antiguas que tengo en intituto municipal de Hacienda total 5000€ ahora el Ayuntamiento me dice que no se pueden separar de la deuda lo tengo que pagar íntegro porque ni financiandolo se puede hacer entonces que tengo que hacer porque no puedo pagar ese dinero y el vehículo lo vendí por 800€ que puedo hacer
Si el vehículo lo vendio y se pudo transferir, no hay problema para el nuevo propietario. La deuda que ha contraido es suya con el ayuntamiento de cuando el coche estaba a su nombre, pero independiente ya del vehículo puesto que ya no está a su nombre.
1/Que cuesta el impuesto de circulación de un Mercedes A180?
2/Si se deben años anteriores, cobran recargo?.
3/Seria posible hacer un acuerdo de pago con el ayuntamiento. Para pagar menos o pagar fraccionado?.
4/Caducan las deudas del impuesto de circulación aL cabo de cierto numero de años?.
Gracias.
1/Que cuesta el impuesto de circulación de un Mercedes A180?- Depende del año de matriculación y también de la provicia donde este matriculado
2/Si se deben años anteriores, cobran recargo?. – Normalemne si suelen poner recargos, pero depende del ayuntamiento y de su politica de hacienda local y tributos
3/Seria posible hacer un acuerdo de pago con el ayuntamiento. Para pagar menos o pagar fraccionado?.- Si es posible el fraccionamoento en casi todos los ayuntamientos.
4/Caducan las deudas del impuesto de circulación aL cabo de cierto numero de años?.- 4 Años pero hay que tener en cuenta que ese plazo se interrumpe por diferentes causas: Por ejemplo cualquier acción de la Administración realizada con conocimiento formal del obligado tributario, conducente al reconocimiento, regularización, comprobación, de la deuda, etc…
E comprado en Huelva,un coche cual la hora de transferirlo me a salido ,que no se puede transferir por impago del sello de 2018,resulta que sello esta domiciliado en Cartagena y no lo puedo consequir por que el antiguo propietario(el vendedor)tiene deuda .Que puedo aser en este caso que me quede bloqueado sin poder transferir el coche.
Hola Dino
Debe dirigirse al Ayuntamiento de Cartagena y solicitar el pago únicamente del último recibo, o también puede requerir al vendedor para que lo haga.
Hola soy de Sevilla compré un coche nuevo en Barcelona y me lo entregaron en un concesionario aquí en Sevilla tiene 13 años y no me ha llegado nunca el sello ni notificación ninguna del sello de circulación y no lo he pagado nunca . Las notificaciones de itv y las multas si me llegan.Estoy pensando en ponerlo al día de los pagos . cuántos años tengo que pagar
Hola
Entiendo que será el ayuntamiento, el que tenga que decir algo al respecto, podrías informarte, porque igual cualquier dato erroneo hace que no te lleguen. Podías preguntar si se debe algún recibo desde que obra en tu poder, si es así entiendo que se deberá desde el 1 de Enero del año en el que ya obstentabas la titularidad.
Hola, he tenido un accidente en el que el coche ha quedado destrozado, debo varios años de impuestos, y tengo que darlo de baja. La cuestión es que necesito comprarme un coche de segunda mano. Puedo comprarme ese coche de segunda mano, sin necesidad de pagar ahora los recibos atrasados del otro? Es que ahora no me viene bien pagarlos.
Si son vehículos diferentes entiendo que son recibos diferentes, por lo tanto una cosa no debe afectar a la otra, por ejemplo puedes deber el recibo de la moto y el del coche no.
He comprado un vehículo ahora en julio de 2019 me lo trae de Alemania,mi anterior coche tenía todos los numeritos pagados,mi pregunta es: debo pagar este nuevo en mi Ayuntamiento ahora o esperarme al año que viene?
Una vez matriculado, como es nueva matriculación, tendras que pagar el año, pero solo por trimestres naturales prorrateados, o sea solo parte del año que resta y que esté a tu nombre siempre trimestres completos aunque lo matricules el último mes del trimestre, éste se pagaría completo. Te coincide con el que empieza en Julio.
Hola soy de Sevilla compré un coche nuevo en Barcelona y me lo entregaron en un concesionario aquí en Sevilla tiene 13 años y no me ha llegado nunca el sello ni notificación ninguna del sello de circulación y no lo he pagado nunca . Las notificaciones de itv y las multas si me llegan.Estoy pensando en ponerlo al día de los pagos . cuántos años tengo que pagar
Hola buenas compré un coche en Barcelona hace 12 años y me lo entregaron en Sevilla nuevo de la casa nunca me ha llegado sello de tracción mecánica del ayuntamiento y ahora quisiera ponerme al día cuantos sellos tendría que pagar
Pongase en contacto con el departamento correspondiente de tributos o hacienda local del ayuntamiento donde este inscrito el vehículo, y pregunte si se debe algún recibo. Allí le inforamaran. Puede solicitar un informe de vehículo DGT y ver si está pendiente el último recibo.
Hola buenos días. Tengo previsto comprar un coche de 1981. Sabemos que el propietario hace muchos años que no paga el impuesto de circulación. Ni nunca se los an reclamado. Decir que el coche lleva parado más de 20 años. En el informe de tráfico no sale nada pendiente que me aconsejan. Me reclamarán ami o al propietario algo después del cambio de titular?
Para el cambio no puedo presentar ni itv pero me e informado y se puede cambiar solo q retiene trafico el permiso de circulación. Lo quiero cambiar de nombre y dar de baja temporal para restaurar. Gracias de antemano. Un saludo
Los recibos Antiguos son deuda y nominativos del anterior propietario, la única condición que tiene que cumplir para el cambio de nombre, es que este liquidado el recibo del año anterior. Si en Trafico no aparece nada, es que se puede transferir, y en principio no le van a poner ninguna traba. Aunque el vehículo sea antiguo, igualmente debía haberse girado datos del ayuntamiento origen a la dgt, pero al fin y al cabo lo que cuenta es lo que conste en la base de datos del registro de la DGT.
Buenos días voy a comprar un coche de segunda mano y el vendedor tiene impagados recibos de los sellos del coche de años anteriores pero el del año pasado o sea del 2018 si lo tiene pagado, si yo compro el coche me reclaman a mí como nuevo dueño del coche lo que debe de sello el vendedor?
Si son anteriores los recibos, estan a nombre del propietario anterior, son una deuda de éste con su ayuntamiento, tu no tendrías nada que ver. Son siempre deuda del que sea propietario del vehículo a fecha de 1 Enero del año en curo para el recibo que se devenga.
LUCIA
Hola quiero vender un coche viejo que tengo pero no tengo la carta de pago porque en su dia se quedaron algunos recibos pendientes de la financiera. Me dicen en trafico que necesito eso para cambiar de titular y venderlo. Que se puede hacer?
Hola, quiero vender un coche viejo pero en trafico me piden la carta de pago y no la tengo, ya que en dia se quedaron algunos recibos pendientes de la financiera. Que puedo hacer para venderlo y cambiar de titular?
Hola Lucía
No puede transferirse un vehículo que tiene recibos pendientes con la financiera, es una carga que impide la transferecia, salvo que te hagas cargo tu o el comprador previo acuerdo de la liquidación de los mismos con la financiera, y obtengas la carta de pago. Puedes ampliar más información sobre como comprar en éste caso vender un vehiculo que no esta pagado o con reserva de dominioaqui.
Hola, yo tengo una pregunta y espero que me puedan ayudar. Yo compré un coche con mi ex-pareja y el coche va a mi nombre pero lo tiene él y dejó de pagar el sello de circulación y ahora lo está pagando porque se lo dividieron, la pregunta es, [ si el ya los está pagando, podríamos cambiar y poner el coche a su nombre??]
Hola María
Al margen de que éste se page a plazos o no, si el último recibo que se debía del último año esta abonado, se puede trasnferir, si está abonado, pero el ayuntamiento no ha realizado el volcado de los datos en la DGT y no estan actualizados en su registro, no te van a hacer el cambio de nombre, hasta que les conste que último recibo no se debe. Si ésto es así puedes personarte con los recibos en la DGT para dar prueba de que estan abonados. Para comprobar y salir de dudas si se sigue debiendo el IVTM, debes pedir un informe de vehículo o preguntar directamente en alguna jefatura.
Mi pregunta es si yo he comprado un vehículo y al ir a hacer la transferencia no me dejan porque se debe el impuestos del 2018 y 2019 tendría que pagar los dos años impagados o sólo el último año .
También quería saber si yo puedo pagar estando a nombre de otra persona ya que no tengo los recibos , me han dicho que necesito desautorización del vendedor para poder reclamar y hacerme cargo de la deuda ?
Solicita un informe de vehículo y revisa que recibos son necesario abonar, debe reflejarse en el apartado “cargas y gravamenes” Cuando lo sepas, habla con el propietario, que te facilite los extractos, vas a al banco y los abonas. Una vez desaparezca la deuda podrás personarte en la DGT con los recibos abonados o esperar a que actualicen los datos en DGT una vez el ayuntamiento pase los datos actualizado.
Voy a vender mi vehiculo sobre el 20 de enero y debo el impuesto del 2019 .pero tengo que pagar el del 2020 tambien para transferirlo . porque en la localidad que vivi se pagan en septiembre
Hola
Efectivamente, usted es quien Debería de pagar el recibo, dado que el obligado al pago según la normativa reguladora del impuesto es quien ostente la titularidad del vehículo a fecha 1 de enero del ejercicio de que se trate.
Voy a vender en enero mi vehiculo pero debe el del 2019 .tengo que pagar el 2020 para tranferirlo
No es necesario pagarlo para transfereirlo porque probablemente una vez abones el 2019 quede saldada la deuda, pero como eres aún propietario el 1 de Enero de 2020 mas adelante aunque lo hayas tranferido te llegara el aviso del recibo correspondiente.
Buenas , mi problema es que quiero comprarme una furgoneta y el hombre que la vende me dice que el la compro en el 2014 pero la furgo es del año 1998, entonces como mínimo se ha trasferido una vez pero he pedido el nforme de la dgt y solo aparece el como dueño y no sale nada de las veces que se ha transferido, cual puede ser el motivo? en la dgt y en alguna gestoria he preguntado y no tienen ni idea…gracias
Hola, Si has obtenido el informe de vehículo, fijate si se ha rematriculado en la sección Identificación del vehículo, un apartado que dice fecha de primera matriculación, fijate también si la fecha matriculación coincide con la primera ITV que aparece en el historial de ITV si alguna de éstas dos cosas se cumplen o ambas, el vehículo proviene del extranjero, entonces al venderlo en España el cambio de nombre se registra en la DGT como primer dueño, ya que no hay historial anterior de propietarios, hasta que se matricula en nuesto pais. A partir de ahí todo lo que le ocurra al vehículo se regsitra. Entonces verifica si la ITV coincide con la fecha de matriculación, podia ser una explicación.
He comprado mi primer coche con fecha de traspaso de titularidad el 16 de Enero del 2020. No me han facilitado el papel de que está pagado el Impuesto de Circulación. Pero la tramitación la he hecho a través de una gestoria. Ya tengo mi permiso de Circulación a mi nombre del vehículo. Pero no el comprobante de que el impuesto de este año esté pagado, si lo tengo que pagar yo…. Ayúdenme por favor. Gracias
Hola
Desde el 1 de enero de 2011 no está permitido cambiar de titular un vehículo si en el Registro de vehículos de la DGT aparece como impagado el Impuesto de vehículos del Ayuntamiento del año inmediatamente anterior al año en curso. Esto descarta que se deba el recibo anterior, en cuanto al recibo de este año 2020 deberá pagarlo quien ostentase la propiedad del vehículo a fecha de 1 Enero del año en curso para el recibo que se devenga.
Hola! Mi problema es que compramos un coche de segunda mano a un tipo que a suvez se lo compró a su primo hace 6 meses, el no lo cambió de nombre y sigue a nombre de su primo, tramitamos el cambio a traves de gestoria el 13 de enero y hoy nos llega una carta de que no se puede hacer porque tiene el itvm de 2019 impagado, y la gestoria nos avisa 1 mes y medio después, y el propietario amenaza con dar de baja al vehiculo. Estamos desesperados, porque es muy injusto que tengamos que pagar la deuda de otro, y la de la gestoria se lave las manos despues de pagar 200 euros. Que podemos hacer sin tener que pagar el itvm?
No se puede hacer la transferencia sin pagar ese recibo, si el dueño no quiere pagarlo no tenéis opción a esa compra. Es importante solicitar el informe de vehículo antes de comenzar cualquier trámite. Entiendo que la gestoría os cobrara menos, solo los trámites previos ya que no se han pagado tasas no se ha expedido nuevo permiso de circulación ect. Negociad un descuento con el vendedor por valor de la deuda. El actual propietario debe saber que, aunque de baja el vehículo, no por ello va evitar librarse y seguirá teniendo una deuda con el ayuntamiento por ese recibo del impuesto municipal IVTM
Quiero comprar un veículo y en el informe de trafico en cargas y gravamenes sale (EXENTO IMPUESTO) , este veiculo esta a nombre de un minusvalido pero ya ha trascirrido los cuatro años para poder venderlo.
¿Se puede cambiar de nombre aunque en el informe de DGT salga con cargas y gravamenes?
¿Han pasado más de 4 años desde la fecha en que se matriculó? la viene en el permiso de circulación, si es así se puede transferir sin problema.
Hola tengo una duda yo tenia una moto desde hace años una moto de lisen ia y el rodaje no lo e estado pagando y ahora me quiero comprar un coche lo podría poner a mi nombre pasaría algo??
Hola
No pasaría nada, porque es otro vehículo distinto del que partes de cero sin hsitorico de deuda con el ayuntamiento.
Hola sabeis si podria cambiar solamente el domicilio del vehiculo si no tengo pagadaas las ivtm??? Mil gracias por vuestras respuestas!!
Hola,quiero comprar un coche y he sacado el informe de dgt. El itvm me ha dicho el proprietario que no lo ha pagado hace 3 años pero en el informe que me han enviado me pone solo 2019. Es solo lo del 2019 que no lo tiene pagado o hasta 2019 tiene deuda de itvm? Tenian que aparecer todos los años que no lo tiene pagados?
Hola
En el informe DGT solo aparece el año 2019, porque es requisito para poder transferir el vehículo que este abonado el impuesto IVTM del anñ anterior. Si el vehículo se transfiere a tu nombre, las deudas anteriores son para el propietario del vehículo en el momento en que se emitieron dichos recibos.
Hola, resulta que este año compre un coche en marzo y el propietario anterior me envió el IVTM 2 meses después. Esta a su nombre. La ley dice que el propietario del 1 de enero del año en curso debe ser el que debe pagar. Osea el 1 de enero el era el propietario y en marzo ya no.
La transferencia lo hice en marzo y el coche ahora esta a mi nombre. Si el no paga el IVTM(que esta a su nombre con su nie y todo sus datos) pasara algo con mi coche?
La deuda contraida con el ayuntamiento por parte del propietario anterior no afectará al vehículo ni al porpietario actual, ya que es una deuda de él cuando el vehículo estaba a su nombre. Ni siquiera le afectará si en un futuro tuviese que transferirlo.
Hola, yo tengo diseccionado al banco el pago del IVTM y los años anteriores pe los han pasado por el banco, pero este año, cambie de domicilio y los cargos q me hacian a principios d ejunio no han llegado aun, y no sé si es por lo del COVID q atrasaron los cargos o por el cambio de domicilio, alguien me puede ayudar?
saludos
Hola Adriana
Si no ha notoficado el cambio de domicilio, no le van llegar los recibos, lo cual no quiere decir que no se los hayan pasado. Si no los tiene domiciliados en el banco, acuda a su ayuntamiento a informarse.
Hola, mi pareja vendió un Córdoba el 14 de febrero y por esas fechas compró de segunda mano una berlingo. Este año pagó el itmv de la berlingo y la sorpresa es que le llega la carta del Córdoba. Llama al ayuntamiento y le dicen que se lo pasan porque el uno de enero estaba a su nombre y que si no paga van “contra ella”. No le encuentro sentido… acaso cada vez que se traspasa un coche acaban pagando el impuesto doblemente el comprador y el vendedor también??? Me queda por ver si al vendedor de la berlingo también le hacen pagar el itmv, pero lo dudo..
Hola
El que tiene que pagar el IVTM es el que fuera propietario del vehículo el 1 de Enero del año que el que se giró dicho recibo. Aunque lo hubiera transferido el 2 de Enero el obligado al pago del mismo, en el caso que nos comenta sería usted.
Hola,voy a vender un vehículo pero debo varios ivtm,me han comentado que en septiembre u octubre,pague el de este año y en enero se puede transferir.es verdad eso? gracias
Hola Israel
A partir de Enero del año en curso, debe estar abonado el recibo del IVTM del año anterior y efectivamente podrá transferirlo.
Tengo el sello del ciclomotor pagado pero ahora lo he dado de baja en la dgt, el ayuntamiento me tiene que devolver algo?
Si no lo tienes prorrateado y pagas el año completo, es dificil. Prueba a llevar los papeles de la baja del ciclomotor al ayuntamiento e informate porque las politicas de haciendas locales depende de cada localidad.
Un saludo
Hola, si voy al ayuntamiento me pueden decir si tengo algun recibo del impuesto de circulacion sin pagar?
Si en el ayuntamiento en el departamento de tributos correspondiente le informan.
Hola compre una furgoneta ya esta a mi nombre pero no tengo el impuesto el del concesionario no me lo da dice que es de ellos. Me pueden multar si me paran y no tengo el impuesto pa enseñar? Y puedo pasar itv si no tengo el impuesto pa enseñar allí? Esto es en 2020 que impuesto debería de tener 2020 o 2019? La furgoneta la compré en mayo pero se a puesto a mi nombre en agosto porque tenía el impuesto de 2019 sin pagar. Puedo exigirle el impuesto? el del 2020 por lo que veo lo tienen que pagar ellos o el propietario. Creo que me deberían de mandar el impuesto de 2020 pagado pero igual no lo hacen por no desvelar datos la furgoneta es de envargo pero yo tengo que tener un justificante o algo de que esta pagado si no me multarán y tendré problemas en la itv
El impuesto del 2019 está pagado, puesto que se ha podido transferir en el año 2020, con respecto al impuesto IVTM del 2020 le corresponde a ellos el pago de dicho recibo puesto que en Enero de 2020 el propietaro de la furgoneta era el propietario anterior, ya que el cambio a su nombre fue en Agosto de 2020, así que en cualquier caso sera responsable del impuesto del 2020 el anterior propietario. Con respecto a embargos o cargas que pudiera tener, le recomendamos que obtenga un informe dgt vehículo para averiguar si el vehiculo tiene alguna incidencia, puede tramitarlo desde la DGT o a traves de nuestra pagina aquí.
Hola he comprado un coche hemos ido a la gestoria para hacer transferencia y les sale que hay incidencia por parte de trafico yo antes de comprar el vehículo saque un informe completo y no salía ni cargas ni nada pendiente los sellos según el propietario están todos pagados reserva de dominio no hay porque no lo tenía financiado. Mi pregunta es si puede haber incidencia por parte del comprador si tiene otro coche en poder con ivtm pendientes gracias
Hola
¿Le ha comentado la Gestoria que tipo de incidencia es?. En cualquier caso respondiendo a su pregunta, las incidencias en los informes del vehículo van dirigidas solamente al vehículo y no al propietario, entonces lo que comenta no es posible. Le puede ocurrir que al intentar comprobar una matrícula en trafico a través de un informe reducido le salga que tiene incidencias, pero me consta que en alguna ocasion puede tratarse de un error y cuando obtienes el informe completo se comprueba que el vehículo no tiene incidencias. Pregunte a la gestoria como ha obtenido la información y si es la propia jefatura la que le impide la transferencia.
Buenas, he comprado un coche este año que se me entrego en mayo, posteriormente me llego el recibo de Traccion Mecanica del coche antiguo que entregue en el concesionario, al cual no le di ninguna importancia pues ya no tenia el coche,ahora me ha llegado con recargo y me dicen en el concesionario que me corresponde paragarlo a mi, si es asi ya me podrian haber avisado, ¿debo de pagarlo yo?
Saludos y gracias
Si el coche antiguo era de tu propiedad en en Enero del año que corresponde el recibo, si debes pagarlo tu.
Buenas,, he comprado una moto y en el informe de trafico aparece como que no han pagado el IVTM del año 2019 y claro no puedo transferirla a mi nombre. El vendedor dice que ya lo ha pagado pero no me ha enviado el justificante de pago todavía. En el caso de que fuese verdad y ya lo ha pagado pero no me enviase el justiciante de pago para darlo yo a la gestoría, en algún momento se actualizará el impago en la DGT no?? y no aparecerá en los informes. Sabes cada cuanto se actualiza está información. Puedo yo solicitar al ayto un justicante de ese pago ya realizado?. Gracias
Acercate al ayuntamiento como nuevo propietario y solicita un certificado que consta como abonado o copia del recibo del impuesto del 2019. Con ese documento en trafico podras realizar la tranferencia, así no tienes que esperar a que se actualize, puesto que eso depende mucho de los ayuntamientos.
Hola! Me compré un coche a finales de Marzo (plena pandemia), de segunda mano. No me ha llegado ningún recibo de impuesto de circulación del Ayuntamiento. ¿Es normal? ¿Lo pagó el vendedor y yo empiezo a pagar el próximo año? Digo porque del Ayuntamiento no me fío y lo mismo luego va y me sancionan
Si lo compro en marzo de 2020, corresponde al vendedor el pago del recibo del año 2020. El proximo año 2021 le corresponde a usted, como nueva propietaria en Enero que es cuando se devenga el recibo.
Hola amigos tengo un problema y necesito ayuda.
El año pasado me adjudiqué un coche en una subasta entregándome mi decreto de adjudicación.
Voy al Ayto donde esta inscrito el coche para pagar el último recibo y me dicen que debe 4 más y que no me lo da si no pago los 4. Pero encima tras probar otra vez mediante e-mail me contestan que ese coche pertenece a una empresa con 8 vehículos más y se ha declarado en quiebra y por lo tanto tengo que pagar los 4 recibos de todos los vehiculos, es decir, de los 8 😂😂. Estaría trasnochada la funcionaria??, eso es legal?
Podría yo inscribir en mi Ayuntamiento el coche y pagar este último?
Gracias de antemano por su respuesta
Desde luego lo que no es de recibo es pagar los recibos de otra persona o entidad. Usted no se ha hecho cargo de la empresa por lo tanto solo debe abonar en cualquier caso los recibos del vehículo de su propiedad.
He heredado un vehículo cuyo anterior propietario estaba exento de pagar el permiso de circulación. Si lo he recibido en Noviembre ¿Tengo que pagar el permiso del año completo? ¿Solo parte? ¿O estoy exento porque el propietario a 1 de Enero no era yo?
Garcias de antemano
El obligado a abonar el impuesto de circulación es el que obstantase la propiedad a 1 de Enero del año en curso, así que no debes pagar nada. Si en Enero el anterior propietario lo tenia excento no se debe girar ningún recibo hata el año proximo.
Compre un coche en un concesionario de Salamanca el día 28 de Diciembre 2019, en el importe que pague estaba incluido el cambio de nombre. Yo resido en Madrid y en Mayo como no me llego el Impuesto de circulación pregunte telemáticamente en el ayuntamiento de Madrid si estaba pendiente pagar alguna tasa de ese vehículo y me contestaron que no, hace unos días me escribe el concesionario que tengo que pagarles yo ese impuesto y en mi permiso figura 03/01/2020. ¿Quién tiene que pagar el impuesto? Entiendo que ellos, no?
Si estamos hablando del impuesto del Año 2019, deben ser ellos, si se trata del impuesto del año 2020 lo pagaría la persona quien ostentase la titularidad a fecha 1 de Enero del 2020.
Buenos días. Les presento mi caso.
He encontrado un vehículo que tengo interés en adquirir.
Es un vehículo que se encuentra en Inglaterra, pero tiene documentación y matrícula española.
El anterior dueño (español), lo vendió a un compraventa de allí.
He consultado el informe de tráfico, y está dado de baja definitiva por tránsito.
Puedo volver a darlo de alta? De ser así necesito algo del anterior dueño o con la factura del compraventa ya me es suficiente?
Me ha dicho el gestor de el anterior dueño que tiene pendientes casi 5000 Euros de impuestos (ivtm) que dejó de pagar por no vivir aquí. Me supondrá un problema?
Muchas gracias de antemano.
Saludos
Los vehículos fuera de circulación también pueden ser dados de alta con un trámite denominado ‘rehabilitación’. existen dos casos: En estos casos, el propietario del vehículo debe presentar en su Jefatura Provincial los documentos enumerados para el alta y abonar una tasa de 96,80€, similar a la de una nueva matriculación. Si la ITV no está al día, has de dirigirte a una estación ITV para realizar una revisión y obtener el informe favorable.
Además, desde que vuelves a darlo de alta, también estarás obligado a pagar el impuesto de circulación del año en curso en tu Ayuntamiento. Entendemos que la deuda del impuesto de circulación es del anterior propietario con el ayuntamiento ya que son de fecha anterior con otro propietario, y las deudas no se heredan ni siquiera en la transferencia del vehículo. Una vez se da alta de nuevo la DGT emite misma matricula o nueva si lo deseas y nuevo permiso de circulación adscribiedose en el ayntamiento que corresponda con diferente porpietario. Eso si deberas tener seguro e ITV en Vigor.
Al iniciar el trámite de rehabilitación tienes que presentár, de manera presencial o a través del registro electrónico, impreso rehabilitación oficial relleno Que también lo puedes obtener en las Jefaturas de Tráfico.
Justificante de pago con los de la tasa
Además de la documentación anterior:
Tendrás que aportar un documento de la propiedad, como un contrato o documento notarial, junto con el DNI del vendedor y un justificante del pago/exención del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales ITP. Puedes presentar factura como documento acreditativo, para la exención del ITP.
Hola. Me gustaría que me aclararais una duda. Tengo un coche que he medio vendido, hemos ido a gestoría a hacer el cambio de nombre pero no se pudo realizar porque debía un impuesto. Lo pagué ayer a través de internet y mí pregunta es: Cuanto tiempo tarda tráfico en saber que yo pagué ese impuesto? Es que hoy he vuelto a ir a la gestoría y aún no se puede hacer la operación.. Si tengo que esperar mucho tiempo, perderé la venta..🤦
Hola
Si se trata del impuesto municipal IVTM y te corre prisa, lo mas rápido es que te persones en una jefatura provincial de trafico con el justificante de abono del recibo, para que te regularicen la situación sobre la marcha y lo actualicen en su base de datos. No podríamos decirte cuanto tarda en comunicar a la dgt, depende de cada ayuntamiento. Puedes incluir el Justificante de pago del recibo del IVTM con toda la documentación a presentar en la DGT en el momento de la tansfrencia.
Hola,
Hace un mes he comprado un vehículo y al vendedor le han cargado el impuesto y me pide que se lo pague mediante un bizum o lo devolverá el recibo ya que el vehículo ya no es suyo.
¿Tendré problemas en un control por no tener pagado el impuesto circulación?¿ La ITV del vehículo se puede pasar aunque no tenga pagado el impuesto de circulación?
Gracias y saludos,
El unico problema que te puede dar el impago de ese recibo del IVTM es si tuvieses que transferirlo, no sería posible por tener una deuda del recibo del año anterior. la ITV se puede pasar.
Hola buenas,resulta que llevo ya 2 años con este, 2020 y 2021 que no me llega el impuesto para pagarlo, he hablado con el Ayuntamiento un par de veces pero me dicen que allí está dado de baja y yo no he echo ningún trámite para darlo de baja,de echo tengo 2 motos y otro coche que si me vienen los recibos. También he hablado con Gestalba que es la que se ocupa de los recibos pero dicen que a ellos no les ha mandado ninguna orden de cobro para ese vehículo por parte de Ayuntamiento, he hablado con un guardia civil y me ha dicho que el coche está inscrito en dicho Ayuntamiento. Que hago?
Hola llevo tres años con el coche notificado a la dgt a mi nombre, he ido a sacar los papeles para tenerlo en regla todo…aora mi pregunta, al estar notificado a mi nombre ace falta el último impuesto pagado para sacarle los papeles a mi nombre, ?no se va acer cambio de nombre ni nada…
En principio aunque estuvise notificada si es una transferencia, para completarla te deberia salir el último impuesto, si es que éste no esta pagado, pero para salir de dudas solicita un informe de vehículo y ya sabes de antemano la respuesta con certeza. Puedes hacer lo en la dgt o a traves de nuestra página aquí informe de vehículo DGT
Me gustaría saber que he de hacer si quiero dar un coche de baja del impuesto de circulación, sin desguazarlo, para de alta otro que me acabo de comprar en el impuesto de circulación
Gracias
Hola
Para dar de baja el impuesto de circulación, debes dar de baja definitiva el vehículo y lllevar al ayuntamiento el justificante de baja definitiva de la DGT y el Certificado de Destrucción. Si no quieres pagar el impuesto de circulación debes transferirlo o darlo de baja.
Hola Buenas quiero transferir mi coche tengo los sellos pendiente de 2019 , 2020 y el ultimo de este año 2021 , queria saber que sello es necesario para poder transferirlo la transferencia se hara en SEPTIEMBRE DE 2021 cual debo pagar para que se pueda poner a su nombre el de 2020 o el de 2021??
El del año anterior o mas concretamente el último recibo pendiente que conste al ayuntamiento, como el 2021 aun no ha terminado en la base de datos de la DGT constara como IVTM pendiente el año 2020 pero si quieres asegurarte, solicita un informe de vehículo en septiempre y en dicho informe te indica el recibo que consta como carga que sera el que debas liquidar.
Si solicito el informe de vehiculo especifica que sello debo liquidar para poder realizar la transferencia?
Si se debe un omas recibos, se especifica en una sección que aparece cuando hay cargas llamada cargas y gravamenes, te indica en el motivo IVTM y el año.
Buenas noches, mi hijo compro un coche a un particular y lo engañaron diciendo que tenía todo pagado…( no pidió informe) hace un año y no pagan tasas y no puede hacer cambio de nombre… ahora dice mi hijo que ya no quiere ese coche, que le ha cogido manía… que hacemos? Lo dejamos en la calle y que se lo lleve la grúa al paso del tiempo? Si en contrato pone que al mes tiene que estar libre de gravámenes puede pasarle algo a mi hijo si lo deja tirado?
Saludos
Hola
Abandonar un vehículo en la calle, supone una falta grave con sanciones economicas en éste caso para el vendedor. Si no estaba pagado entiendo que el vehículo sigue estando a nombre del vendedor. En cualquier caso con deuda o reserva de dominio no se puede vender y tampoco lo puede dar de baja por no ser su hijo el propietario. Cualquier accion o decision sobre el vehículo debe recar en el propietario. No recomendamos jamas firmar un contrato de compra venta sin hacerlo en una Gestoría o sin pedir previamente un informe del vehículo oficial. Tanto en la DGT o tramitarlo a través de nuestra pagina. No obstante te recomendamos que denuncies dicha estafa.
Tenemos en venta un coche que en el momento de la compra estaba exento de impuesto de matriculación por invalidez.
El coche tiene menos de 4 años.
Hemos pagado el impuesto de matriculación para poder hacer la transferencia pero en tráfico aún sale esa carga y está retrasando mucho el tema.
Qué pasos se supone que se ha de seguir ? Cuánto pueden tardar en quitar la carga?
No sabemos si nos estamos saltando algún paso
Muchas gracias
Hola
Una vez abonado el recibo, ¿habeis presentado el recibo en la jefatura provincial de trafico? Posiblemente no se hayan volcado aún los datos telematicamente del ayuntamiento a la DGT. Para agilizarlo debeis presentar el recibo.
Hola debo varios recibos al Ayuntamiento y he pedido un aplazamiento y me lo han concedido para pagar las deudas de los impuestos de circulación del coche
Resulta que ahora lo he vendido y tráfico le dice al nuevo propietario que debo un recibo del 2020, voy al ayuntamiento para que lo libere para poder hacer el cambio de nombre y me dicen que no se puede porque tengo un aplazamiento
Que puedo hacer?
Hola.
Mi marido le regaló un coche a su amigo hace 20 años y éste le dijo que el arreglaria el cambio de nombre del vehiculo.
Ahora nos ha llegado una carta del Ayuntamiento pidiendo 1600 euros de sellos que no se han pagado y para nuestra sorpresa el vehiculo sigue estando a nombre de mi marido. Nos hemos puesto en contacto con este hombre y dice que lo llevó al desguace hace unos 7 años. Hemos llamado al desguace y alli no saben nada. Le hemos dicho de pagar este dinero a medias y no se responsabiliza de nada. ¿Cómo podemos probar que todo esto es cierto para no tener que pagar por un coche que no tenemos ni sabesmos donde esta? Gracias.
Hola María
Sin permiso de circulación ni papeles a su nombre no se puede hacer mucho. Si eres el vendor o aunquie lo regales, siempre recomendamos hacer a la DGT la notificación de venta, por tu tranquilidad y no esperes a que el comprador realice el trámite de la transferencia, porque en no pocos caso el adquiriente se lava las manos o lo deja sin terminar. Y en ese caso de haber hecho la notificación de venta, cualquier multa o problema posterior podia resolverse con dicha notificación. Comentarlo con algun experto jurista, por si tiene recorrido denunciar, o se puede demostrar con las ITV si el las ha pasado o multas a su nombre etc. Pero es complicado ya que los impuestos los abona el propietario.